Reflexiones sobre aspectos emocionales del paciente quirúrgico
Palabras clave:
Salud mental, Paciente quirúrgico, Relación de ayuda terapéutica.
Resumen
Este trabajo es una revisión bibliográfica que busca identificar, en el contexto de la salud mental, el estado emocional del paciente quirúrgico, mostrando la importancia de la relación de ayuda terapéutica desarrollada por el enfermero en el ambiente hospitalario. El estudio enfoca la actuación del equipo interdisciplinario durante el tratamiento, recuperación, rehabilitación y reintegración del paciente en la convivencia social. La relación de apoyo terapéutico ayuda al paciente a entender su condición, proporcionándole medios para que se exprese de forma espontánea, liberando sus miedos, angustias y ansiedades. Para que la relación de ayuda terapéutica tenga éxito es necesario que el enfermero cree lazos de empatía y de confianza con el paciente. Las complicaciones post-quirúrgicas pueden ser desencadenadas o agravadas en función del estado psíquico del paciente, resultando necesario que el equipo interdisciplinario sepa identificar, intervenir y controlar esta situación, siempre en beneficio del paciente y de su familia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-22
Cómo citar
Matos, F. G. O. A., Píccoli, M., & Schneider, J. F. (2008). Reflexiones sobre aspectos emocionales del paciente quirúrgico. Ciência, Cuidado E Saúde, 3(1), 093-098. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v3i1.5522
Número
Sección
artigos