Servicios sustitutivos de salud mental e inclusión em El territorio: contradicciones y potencialidades
Palabras clave:
Estúdios del Lenguaje, Salud Mental, Servicios Comunitários de Salud Mental, Reforma de La Atención de Salud, Política de Salud.
Resumen
Este estudio pretende analizar el discurso de los trabajadores de salud mental sobre la implantación de los servicios sustitutivos en el territorio. Se busca apuntar, en el discurso, contradicciones y potencialidades de la propuesta, para poder avanzar en las discusiones sobre el proceso de consolidación de la reforma psiquiátrica brasileña. El corpus es compuesto por entrevistas aplicadas a 17 de los 25 profesionales de salud mental que trabajan en un servicio sustitutivo de una ciudad de la Región Sur de Brasil. El dispositivo metodológico que subsidió la sistematización de los datos fue el “diagrama axiológico-discursivo”, construido a partir de los presupuestos teóricos del Análisis Crítico de Discurso. Los resultados muestran que los trabajadores parecen intentar evitar el cierre del servicio sobre sí mismo, aunque haya movimientos contrarios que refuerzan la tendencia al aislamiento, al encogimiento y al vaciamiento del territorio. Esperamos que este estudio pueda ayudar en la problematización del movimiento de reforma psiquiátrica en el contexto brasileño.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Pinho, L. B. de, Bañon Hernández, A. M., & Kantorski, L. P. (2010). Servicios sustitutivos de salud mental e inclusión em El territorio: contradicciones y potencialidades. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(1), 28-35. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i1.6824
Número
Sección
Articulo originale