Taller de fanzine con adolescentes consumidores de drogas: una visión de enfermería
Palabras clave:
Adolescente, Drogas Ilícitas, Conciencia, Grupos Vulnerables.
Resumen
Este artículo relata la experiencia vivida con un grupo de adolescentes consumidores de drogas en un Taller de Fanzine, en el contexto laboral, en marzo de 2008, en el sector de internación de adolescentes de un Centro Integrado de Atención Psicosocial de Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, produciendo una revista independiente. Generalmente estos adolescentes llevan una vida en la que la dependencia química acaba por ser apenas uno de los problemas que vinieron a sumarse en sus vidas. El Taller de Fanzine se constituye como instrumento potente de transformación como un proceso educativo, una alternativa de abordaje para el trabajo de la enfermería, con espacio para la expresión de diferentes puntos de vista y percepciones con discusiones por los adolescentes, estimulándolos a la utilización de las nociones discutidas en situaciones nuevas, problematizando la construcción colectiva de conocimiento en esta realidad social concreta, además de contribuir en la conciencia sobre la dependencia química. La práctica pedagógica también sirvió para mediar el ejercicio científico de la producción de conocimiento acerca de los adolescentes y su propia condición, punto de partida para abordajes más efectivos con respecto a una vida lo más saludable posible dentro de sus posibilidades. El ambiente animador y positivo favoreció el potencial creador de los jóvenes en la expresión de sus ideas y emociones mientras aprendían por la escucha de sus compañeros y en la apreciación de la generación de materiales sobre sus problemas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Kaiser, D. E., & Silva, J. O. da. (2010). Taller de fanzine con adolescentes consumidores de drogas: una visión de enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(1), 161-166. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i1.7248
Número
Sección
relatos