<b>La notificación de la violencia intrafamiliar contra niños y adolescentes en la percepción de los profesionales de salud</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7774

  • Priscila Arruda da Silva FURG
  • Valéria Lerch Lunardi FURG
  • Mara Regina Santos da Silva FURG
  • Wilson Danilo Lunardi Filho FURG
Palabras clave: Violencia, Cuidado del Niño, Enfermería.

Resumen

Para conocer la percepción de los profesionales de un Hospital Universitario, cuanto a la importancia de la notificación en la violencia intrafamiliar contra niños y adolescentes, se realizó una investigación cualitativa con los profesionales de salud. La recogida de datos se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas en el período de enero y marzo de 2008, en dos unidades de un Hospital Universitario del extremo sur de Brasil, enfocando la importancia de la notificación de la violencia familiar contra niños y adolescentes, los procedimientos adoptados por los profesionales en relación a la notificación, las estrategias para enfrentar la violencia, así como las dificultades encontradas en este proceso. Mediante el análisis temático de los datos, se constató que a pesar de que los profesionales consideren importante la notificación, el número de notificaciones aún es muy pequeño, lo que transcurre de estorbos, posiblemente relacionados a la falta de un protocolo que oriente y respalde la acción profesional. Para el enfrentamiento de la violencia, es indicado su abordaje multiprofesional, la existencia de protocolos de actuación, diálogos sistemáticos de los profesionales, lo que contribuiría para el proceso de notificación, rompiendo con su característica actual de un acto profesional aislado y desarticulado, de competencia fuertemente individual. De ahí la necesidad del envolvimiento institucional, de modo a ofrecer el soporte necesario a los profesionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Priscila Arruda da Silva, FURG
Graduada em Enfermagem pela Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande - FURG (2008). É atualmente Mestranda do Programa de Pós- Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande (Mestrado). Membro do Grupo de Estudos e Pesquisa de Família, Enfermagem e Saúde (GEPEFES), atuando principalmente nos seguintes temas: Saúde Mental, Família, Saúde da Criança e do Adolescente. Realizou estágio de Administração e estágio Curricular no Ambulatório de Saúde Mental da SMS e Centro de Atenção Psicossocial (CAPS) do município de Rio Grande/RS. Currículo Lattes
Publicado
2009-07-28
Cómo citar
Silva, P. A. da, Lunardi, V. L., Silva, M. R. S. da, & Lunardi Filho, W. D. (2009). <b>La notificación de la violencia intrafamiliar contra niños y adolescentes en la percepción de los profesionales de salud</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7774. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(1), 56-62. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i1.7774
Sección
Articulo originale