<b>Análisis de las investigaciones en enfermería y el uso de la teoría del cuidado cultural</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7784
Palabras clave:
Teoría de Enfermería, Cultura, Atención de Enfermería.
Resumen
Investigación bibliográfica con enfoque descriptivo, que tuve como objetivo identificar y analizar los objetos de estudio de las disertaciones y tesis, con enfoque en la Teoría de la Diversidad y Universalidad del Cuidado Cultural. Se seleccionaron doce disertaciones y seis tesis de un Programa de Postgrado en Enfermería de una universidad pública en Nordeste – Brasil, las cuales correspondieron a 8.9% de la producción del programa desde su creación en 1998 hasta 2004. De la Universalidad y la Diversidad del Cuidado Cultural surgieron las categorías: Manifestaciones del Comportamiento Cultural del Cliente y Acciones de Cuidados Culturales de Enfermería. La Teoría del Cuidado Cultural contribuyó en las investigaciones, envolviendo las áreas: salud de la mujer, salud del niño y prácticas del cuidado. Los datos evidencian que el proceso salud-enfermedad recibe influencia socioeconómica y cultural, siendo necesario conocer el contexto cultural del cliente para que las acciones de salud alcancen el resultado deseado. Se concluyó que la Teoría del Cuidado Cultural posibilita conocer las creencias, valores y mitos presentes en las personas, a fin de proporcionar y desarrollar los diferentes modos de cuidar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-07-28
Cómo citar
Oliveira, M. M. C., Vieira, N. F. C., Siqueira, R. C. de, Alves, Ângela M., Barroso, M. G. T., & Cardoso, M. V. L. M. L. (2009). <b>Análisis de las investigaciones en enfermería y el uso de la teoría del cuidado cultural</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7784. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(1), 109-117. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i1.7784
Número
Sección
Articulo originale