Serovacunación antirrábica: aspectos epidemiológicos e implicaciones para la asistencia de enfermería

  • Jairo Aparecido Ayres Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP. Distrito de Rubião Junior S/N - Departamento de Enfermagem. 18618970 - Botucatu, SP - Brasil. Telefone: (14) 38116070 Fax: (14) 38135264
  • Bianca Sakamoto Ribeiro Paiva Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP
  • Heloisa Wey Berti Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP
Palabras clave: Enfermería, Inmunización Pasiva, Rabia.

Resumen

Este estudio ha sido desarrollado con la finalidad de buscar conocimientos relevantes para la asistencia de enfermería a individuos expuestos al virus de la rabia, sometidos a la serovacunación antirrábica tras exposición. Los autores se propusieron a realizar esta investigación con los objetivos de verificar aspectos epidemiológicos de los accidentes por animales domésticos y silvestres, ocurridos en el año de 2007, atendidos en un hospital de referencia, localizado en la región centro-sur del estado de São Paulo, e identificar la relevancia de las acciones del enfermero, describiendo aspectos del cuidado. El método adoptado fue exploratorio, retrospectivo y descriptivo de los aspectos epidemiológicos de los accidentes y de la asistencia a esos individuos por medio de informaciones encontradas en los expedientes de los pacientes. Se evaluaron 51 expedientes de pacientes con edades entre 17 y 81 años, considerados en situación de riesgo, con indicación de profilaxis tras exposición contra rabia humana. Se constató que la asistencia de enfermería a esos pacientes es de baja complejidad aunque requiere profesionales con preparación adecuada para esa atención. Fue posible identificar la relevancia de las acciones del enfermero en la asistencia y en los procedimientos relacionados con los cuidados que deben ser seguidos en la profilaxis antirrábica, pero no han sido encontradas informaciones consistentes sobre la asistencia de enfermería.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jairo Aparecido Ayres, Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP. Distrito de Rubião Junior S/N - Departamento de Enfermagem. 18618970 - Botucatu, SP - Brasil. Telefone: (14) 38116070 Fax: (14) 38135264
Enfermeiro. Professor Dr Departamento de Enfermagem - Faculdade de Medicina de Botucatu
Bianca Sakamoto Ribeiro Paiva, Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP
Enfermeira. Professora Ass. Departamento de Enfermagem - Faculdade de Medicina de Botucatu - Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Saúde Coeltiva - UNESP
Heloisa Wey Berti, Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - UNESP
Enfermeira. Professora. Dra Departamento de Enfermagem - Faculdade de Medicina de Botucatu
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Ayres, J. A., Paiva, B. S. R., & Berti, H. W. (2011). Serovacunación antirrábica: aspectos epidemiológicos e implicaciones para la asistencia de enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 668-675. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.8056
Sección
Articulo originale