<b>Reflexiones sobre cuidados de enfermería para el alta de pacientes prostatectomizados</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i2.8209

  • Márcia Chaves Vianna UFSCar
  • Anamaria Alves Napoleão UFSCar
Palabras clave: Prostatectomía, Alta del Paciente, Procesos de Enfermería.

Resumen

Actualmente un alto número de hombres presenta hiperplasia de la próstata, siendo la cirugía es una opción frecuente de tratamiento. Se resalta el importante papel de la enfermería en la preparación de los pacientes para el auto cuidado después del alta. El presente artículo tiene como propuesta presentar una reflexión sobre la importancia de la aplicación de cuidados específicos de enfermería en la preparación de pacientes prostatectomizados para el alta. La disponibilización de informaciones, orientaciones sobre cuidados con el catéter urinario, además de aspectos relativos al abordaje de los pacientes delante de la posibilidad de incontinencia urinaria y trastorno sexual son ejemplos de temas discutidos. Se resalta la importancia de asegurar una actuación efectiva de la enfermería en la preparación de los pacientes para el auto cuidado después del alta, puesto que eso puede contribuir para la reducción de la ansiedad, más confianza para la realización del auto cuidado, y mejor recuperación de los pacientes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Márcia Chaves Vianna, UFSCar
Publicado
2009-09-11
Cómo citar
Vianna, M. C., & Napoleão, A. A. (2009). <b>Reflexiones sobre cuidados de enfermería para el alta de pacientes prostatectomizados</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i2.8209. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(2), 269-273. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i2.8209
Sección
artigos