<b>Niños con diabetes mellitas tipo 1: fortalezas y fragilidades en el manejo de la enfermedad</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i2.8211
Palabras clave:
Niño, Diabetes Mellitus Tipo 1, Enfermería, Familia, Educación en Salud.
Resumen
La literatura brasileña e internacional ha mostrado un aumento considerable en la incidencia de la diabetes mellitus en niños, y que el cuidado individualizado y fundamentado, fornecido por los profesionales que componen el equipo de salud, es esencial para el alcance de las metas del tratamiento. La finalidad de este estudio es ofrecer una reflexión acerca de factores que colaboran o no para el manejo de esta patología en la infancia, buscando contribuir al mejoramiento del trabajo del equipo interdisciplinario, con vistas a mejorar la calidad de vida de niños y de sus familiares. Temas como la colaboración de la familia, la importancia del apoyo social y de la red social, además de la valorización de la experiencia del individuo, y la interacción entre equipo de salud, niño y su familia fueron explorados. Tales elementos pueden constituir potencialidades o fragilidades en el manejo de la enfermedad, y su identificación por los profesionales de salud, especialmente por el enfermero, puede auxiliarles en la elección de intervenciones creativas que auxilien al niño y a sus familiares en el manejo de la enfermedad, con consecuente perfeccionamiento de la atención prestada.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-09-11
Cómo citar
Sparapani, V. de C., & Nascimento, L. C. (2009). <b>Niños con diabetes mellitas tipo 1: fortalezas y fragilidades en el manejo de la enfermedad</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i2.8211. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(2), 274-279. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i2.8211
Número
Sección
artigos