<b>Malos tratos contra niños y adolescentes em município del sur de Brasil: características de los agresores</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9024
Palabras clave:
Violência, Agresión, Causas Externas.
Resumen
La violencia contra niños y adolescentes han exigido actualmente el desarrollo de estudios, estrategias y políticas para su enfrentamiento. Este trabajo tuvo como objetivo conocer las características de los agresores en situaciones de malos tratos practicados contra menores de 15 años, notificados a los consejos tutelares y programas de atención de Londrina. El estudio es de carácter transversal y la recogida de datos fue realizada en 2007, directamente en los prontuarios de las instituciones, utilizándose formulario previamente testado, constituido de cuestiones cerradas. La población de estudio fue compuesta por menores de 15 años víctimas de violencia, notificados a los servicios en el año de 2006. Los datos fueron procesados y tabulados por el programa Epi-Info, cuyas variables de análisis fueron: edad y sexo de los agresores, su escolaridad, renta y vínculo con la víctima denunciante y situación asociada al evento. Se obtuvo como resultado que, entre 1.013 casos de malos tratos contra menores de 15 años, predominaron agresores del sexo masculino (55,3%), en la franja de edad de 20 a 24 años para las mujeres (41,6%) y 30 a 34 años para los hombres (32,9%), teniendo la gran mayoría (82,8%) enseñanza fundamental incompleta. Los agresores más frecuentes fueron la madre (27,8%), el padre (27,1%), el padrastro (15,7%) y la madrastra (15,6%). La madre practicó más la negligencia/abandono (69,5%), y el padre, la agresión corporal (85,1%). El padrastro perpetró la agresión corporal (63,5%) y sexual (35,2%), y la madrastra, la negligencia (63,1%). Otros agresores ocasionaron más la violencia sexual. El alcoholismo (61,3%) fue relatado como situación de riesgo entre los hombres y los conflictos maternales se dieron con hijos no naturales (34,9%). Los datos contribuyen para ampliar el conocimiento epidemiológico acerca de las características de los agresores de niños y adolescentes.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Martins, C. B. de G., & Jorge, M. H. P. de M. (2009). <b>Malos tratos contra niños y adolescentes em município del sur de Brasil: características de los agresores</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9024. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 418-427. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.9024
Número
Sección
Articulo originale