Familias cuidadoras de ancianos: estructura y desarrollo

  • Isabel Maria Araújo CESPU
  • Constança Paúl Icbas
  • Manuela Martins Esenf
Palabras clave: Familia, Anciano, Enfermería.

Resumen

Este estudio, descriptivo exploratorio de naturaleza cualitativa, tuvo como objetivo identificar el tipo y la etapa del ciclo vital de las familias con un anciano dependiente. Seleccionamos una muestra intencional de 108 familias de la región del norte de Portugal. La recolección de informaciones fue hecha a través de la construcción genograma con el apoyo de una entrevista semiestructurada al cuidador familiar. Para realizar el análisis de contenido hemos elegido las etapas propuestas por Bardin. Los datos han sido recolectados en el período de octubre 2007 a junio 2008. Los resultados muestran que las familias con ancianos dependientes son del tipo nuclear, con o sin hijos, hijos adultos o ancianos, viviendo la fase del “nido vacío”. Los datos obtenidos tienen interés para la toma de decisiones de los cuidados dados no solo al anciano como a las familias, que son las principales cuidadoras. Buscamos estimular a los enfermeros para ampliar su campo de intervención.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-29
Cómo citar
Araújo, I. M., Paúl, C., & Martins, M. (2012). Familias cuidadoras de ancianos: estructura y desarrollo. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(3), 452-458. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i3.9754
Sección
Articulo originale