Extinción de un servicio de psiquiatría intermediario y los efectos en la atención a la salud mental
Palabras clave:
Hospitales de Día, Salud Mental, Enfermería Psiquiátrica.
Resumen
Estudio documental que tuvo como objetivo registrar el fenómeno de extinción de un servicio psiquiátrico intermediario, los posibles factores que lo determinaron y los principales efectos para la red de atención a la salud mental local. Se hizo una revisión de los decretos del Ministerio de la Salud, registros y documentos de la Secretaría de Estado de Salud Pública de Rio Grande del Norte y del proyecto de la extensión: “Viva la vida sin muro”. Se sumó la búsqueda on-line en las bases de datos Scielo y Lilacs, entre junio y julio de 2010, sobre los estudios de salud mental y hospital de día. Los datos fueron interpretados a partir del referencial teórico de Hinds, Chaves y Cypress, en que el análisis contextual fue estructurado en cuatro subtemas, correspondientes a cuatro niveles de capas: La extinción del HD (contexto inmediato); El HD y la realidad local de Atención a la Salud Mental (contexto específico); Valores y creencias atribuidos a los servicios intermediarios (contexto general); y Políticas involucradas al HD y los servicios intermediarios en Brasil (metacontexto). El estudio posibilitó reflexionar sobre la extinción de un hospital de día psiquiátrico y los retos para la efectuación del proceso de la Reforma Psiquiátrica en los municipios brasileños.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-29
Cómo citar
Pessoa Júnior, J. M., Nóbrega, V. K. de M., & Miranda, F. A. N. de. (2012). Extinción de un servicio de psiquiatría intermediario y los efectos en la atención a la salud mental. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(3), 578-584. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i3.13071
Número
Sección
Articulo originale