Preparación y apoyo a la madre adolescente para la práctica de amamantamiento
Palabras clave:
Embarazo en Adolescencia, Lactancia Materna, Família, Periodo de Posparto, Enfermería Obstétrica.
Resumen
El presente estudio es de carácter descriptivo-exploratorio y de naturaleza cualitativa y fue realizado con el objetivo de investigar cómo madres adolescentes fueron preparadas para la práctica del amamantamiento materno y conocer las dificultades que ellas enfrentan y el apoyo recibido en este proceso. Las informantes fueron catorce adolescentes que se tornaron madres entre julio de 2009 a febrero de 2010 y continuaron a vivir con los padres, independientemente del estado conyugal. Los datos fueron recogidos entre abril y mayo de 2010, a través de entrevistas realizadas en el domicilio, que fueron transcritas y sometidas al análisis de contenido. De los resultados, surgieron las siguientes categorías: Dificultad para establecer la lactancia materna exclusiva; Ausencia de estimulo y apoyo familiar para el amamantamiento materno exclusivo; y Falta de orientación sobre lactancia materna en la atención prenatal. Se concluye que la familia ejerce papel fundamental en el apoyo y mantenimiento de la práctica del amamantamiento materno exclusivo en los seis primeros meses de vida del niño. Por eso, este cuidado debe comenzar aun en el prenatal, con las debidas orientaciones, y alcanzar no sólo a adolescentes, sino también el grupo familiar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-29
Cómo citar
Takemoto, A. Y., Santos, A. de L., Okubo, P., Bercini, L. O., & Marcon, S. S. (2012). Preparación y apoyo a la madre adolescente para la práctica de amamantamiento. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(3), 444-451. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i3.17362
Número
Sección
Articulo originale
















