Cotidiano y aprendizaje de cuidadores familiares de enfermos crónicos

  • Raquel Pötter Garcia UFSM
  • Maria de Lourdes Denardin Budó UFSM
  • Stefanie Griebeler Oliveira UFSM
  • Maria Denise Schimith UFSM
  • Simone Wünsch UFSM
  • Bruna Sodré Simon UFSM
Palabras clave: Enfermería, Enfermedad Crónica, Cuidadores, Atención Domiciliaria de Salud.

Resumen

El estudio buscó conocer las experiencias del cotidiano de cuidado domiciliar vivenciadas por los cuidadores familiares de enfermos crónicos dependientes.  Estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio realizado con 11 cuidadores familiares de siete usuarios registrados en una unidad de Estrategia de Salud de la Familia ubicada en el Municipio de Santa Maria, Rio Grande do Sul. La recolección de datos ocurrió en el período de julio a septiembre de 2010 y se desarrolló con entrevistas narrativas orientadas por ejes norteadores y la utilización de un diario de campo. Del análisis temática surgieron las categorías: cuidado domiciliar: aprendizaje acerca de la cronicidad; y cotidiano de cuidado de los cuidadores familiares. Se percibió que las experiencias son únicas para cada familia, ya que la propia enfermedad puede estar asociada a los aspectos culturales. Por lo tanto, los profesionales de salud, de entre ellos el enfermero, deben reconocer las peculiaridades y posibilidades de actuar en las más variadas situaciones de la familia, objetivando estrategias para el desarrollo de cuidados amplios, bien como individuales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Garcia, R. P., Budó, M. de L. D., Oliveira, S. G., Schimith, M. D., Wünsch, S., & Simon, B. S. (2012). Cotidiano y aprendizaje de cuidadores familiares de enfermos crónicos. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 690-696. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18312
Sección
Articulo originale