Estrés en enfermeros intensivistas y la condición jefe/no jefe de familia
Palabras clave:
Agotamiento Profesional, Salud Laboral, Unidades de Cuidados Intensivos, Enfermería, Familia.
Resumen
El presente estudio es de carácter cuantitativo, analítico y transversal que tuvo como objetivo investigar si existe relación entre estrés en enfermeros intensivistas y la condición jefe/no jefe de familia. Se aplicó la Escala de Estrés Bianchi en 58 (100%) enfermeros que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de cinco hospitales. En el análisis de datos se realizó el test de Chi-cuadrado y se encontró que, a pesar de que los jefes de familia hayan presentado escores más altos de estrés, no hubo diferencia estadística significante entre el nivel general de estrés entre los dos grupos investigados (p = 0,905). También hubo concordancia en el estrés elevado para los puntos: Asistencias de enfermería prestada al paciente; Administración de personal y Coordinación de las actividades de la unidad. El punto Relaciones con otras unidades y supervisores fue apuntado como menos estresante. Se concluyó que la condición de jefatura familiar no se mostró relevante para la ocurrencia de estrés laboral entre los enfermeros investigados. Se sugiere que futuros estudios tengan características multicéntricas, que abarquen la relación entre jefatura familiar y estrés laboral entre enfermeros de UCI.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Murassaki, A. C. Y., Versa, G. L. G. da S., Inoue, K. C., Melo, W. A. de, & Matsuda, L. M. (2012). Estrés en enfermeros intensivistas y la condición jefe/no jefe de familia. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 755-762. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18320
Número
Sección
Articulo originale
















