Conocimientos y actitudes sobre la enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) entre los profesionales de salud – Paraná – Brasil

  • Renata Cappellazzo Colosio UEM
  • Ana Lúcia Falavigna-Guilherme UEM
  • Mônica Lúcia Gomes UEM
  • Divina Seila Oliveira Marques UEL
  • Eliane Raquel Peres Lala UEM
  • Silvana Marques Araújo UEM
Palabras clave: Enfermedad de Chagas, Vigilancia epidemiológica, Educación para la salud.

Resumen

En ese trabajo se verificó conocimientos y actitudes sobre la enfermedad de Chagas entre profesionales de salud de la red pública de Maringá-PR y Paiçandú-PR, de septiembre de 2004 a julio de 2005. Se calculó la muestra utilizando el programa EPI-INFO/2002 y los participantes definidos por muestreo sistemático. Los instrumentos de recolección de datos elaborados fueron testados previamente. Participaron 73 médicos, 73 enfermeros, 147 auxiliares de enfermería y 187 agentes comunitarios de salud (ACS) - 480 profesionales en total. Un porcentual importante de profesionales de todas las categorías presentó dudas, sobretodo en relación a los principales mecanismos de transmisión de la enfermedad de Chagas, reconocimiento de triatominos y direccionamiento de denuncias del encuentro de estos insectos, tests indicados para la confirmación del diagnóstico, posibilidad de tratamiento etiológico y pronóstico de la enfermedad. Para los agentes comunitarios de salud, principal eslabón entre el usuario y la unidad básica de salud, las dudas fueron más frecuentes. Para la manutención del estado de control alcanzado y atendimiento adecuado de los individuos ya infectados por el Trypanosoma cruzi es necesario invertir en la vigilancia epidemiológica. Para ello, los profesionales de salud deben estar debidamente capacitados y dispuestos a promover la educación para la salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Renata Cappellazzo Colosio, UEM
possui graduação em Fisioterapia pela Universidade do Oeste Paulista (1999) e mestrado em Ciências da Saúde pela Universidade Estadual de Maringá (2006). Atualmente é professor titular do Centro Universitário de Maringá. Tem experiência na área de Fisioterapia e Terapia Ocupacional, com ênfase em Fisioterapia Em Cardiologia e Pneumologia, Fisioterapia em Ginecologia e Obstetrícia e Fisioterapia Dermato-Funcional. Currículo Lattes
Publicado
2008-10-06
Cómo citar
Colosio, R. C., Falavigna-Guilherme, A. L., Gomes, M. L., Marques, D. S. O., Lala, E. R. P., & Araújo, S. M. (2008). Conocimientos y actitudes sobre la enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) entre los profesionales de salud – Paraná – Brasil. Ciência, Cuidado E Saúde, 6, 355-363. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i0.5328
Sección
Articulo originale