Calidad de vida de estudiantes de enfermería según la escala de flanagan

  • Rosita Saupe UNIVALI
Palabras clave: Calidad de vida, Educación en enfermería, Estudiante de enfermería.

Resumen

El motivo de nuestro trabajo consiste en mostrar la presencia frecuente de sufrimiento y estrés en la vida de estudiantes de la carrera de enfermería, aplicando la Escala de Medida de la Calidad de Vida de Flanagan a cien estudiantes, lo que resultó en una muestra de ochenta y seis sujetos. Confirmando estudios semejantes, los resultados evidenciaron que la mayoría de los individuos estudiados situó su calidad de vida en los niveles más altos de la clasificación, pero mostró también la presencia de varios problemas que necesitan de atención de los educadores, ya que la enseñanza del acto de cuidar debe iniciarse por los propios protagonistas del proceso de enseñar y aprender enfermería.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rosita Saupe, UNIVALI
Doutorado em Enfermagem pela Universidade de São Paulo em 1992, como bolsista da CAPES. Professora e pesquisadora da Universidade Federal de Santa Catarina de 1969 a 1995, atuando na graduação e pós-graduação. Pesquisadora e bolsista do CNPq de 1993 a 2002. Professora Visitante da Universidade Federal do Paraná e da Universidade de Passo Fundo. Docente da Universidade do Vale do Itajaí, desde 2001, atuando na Graduação de Enfermagem e no Programa de Mestrado Profissional em Saúde e Gestão do Trabalho. Projetos Financiados pelo CNPq, Ministério da Saúde, FAPESC e UNESCO. Produção científica relacionada aos temas desenvolvidos nos projetos, principalmente na área de educação na saúde (formação de recursos humanos nos vários níveis; educação permanente e educação popular em saúde). Currículo Lattes
Publicado
2008-10-29
Cómo citar
Saupe, R. (2008). Calidad de vida de estudiantes de enfermería según la escala de flanagan. Ciência, Cuidado E Saúde, 1(2), 287-292. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v1i2.5593
Sección
Articulo originale