<b>Programa de tratamiento multiprofesional de la obesidad: los desafíos de la práctica</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i0.6582
Palabras clave:
Obesidad, Salud, Adolescente.
Resumen
El aumento del predominio de la obesidad entre niños y adolescentes representa un complejo desafío para las familias y la sociedad, porque una vez que esto se instala puede causar muchas comorbididades, y afecta muy expresivamente la calidad de vida de estas personas. De este modo, la Asociación de Obesos de Maringa – AOM, en sociedad con el Departamento de Educación Física de la Universidad Estatal de Maringa, viene desarrollando, hace aproximadamente 2 años, el programa Viviendo con Salud, que atiende adolescentes de 11 a 17 años. El propósito de este trabajo fue describir las características del programa y de los participantes, comparándolo con los otros programas similares. El programa tiene la duración de 16 semanas por semestre. Hasta el primer semestre de 2007, fueron atendidos 40 adolescentes, de estos 29 concluyeron el programa. La tasa de desistimientos es comparable a otros estudios y representa una cuestión a ser trabajada en estos programas. Otro aspecto común entre los varios programas analizados y la presente intervención dice respecto a la reducción de peso, que acostumbra ser pequeña. Sin embargo, hay evidentes mejoras en la aptitud física de los participantes.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-03-13
Cómo citar
Cattai, G. B. P., Rocha, F. A., Hintze, L. J., Pagan, B. G. M., & Nardo Junior, N. (2009). <b>Programa de tratamiento multiprofesional de la obesidad: los desafíos de la práctica</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i0.6582. Ciência, Cuidado E Saúde, 7, 121-126. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i0.6582
Número
Sección
Articulo originale