<b>Niños y adolescentes sobrevivientes el cáncer: desafíos y posibilidades</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7788
Palabras clave:
Adolescente, Neoplasias, Enfermería Pediátrica, Sobrevivientes.
Resumen
Debido al aumento de las tasas de cura y sobrevida de niños y adolescentes acometidos por el cáncer, crece el interés en el tema de la sobrevivencia en las diversas áreas del conocimiento humano. Este artículo permite una reflexión acerca de los desafíos relacionados a la experiencia de sobrevivir al cáncer en el período infanto juvenil. El sobrevivir al cáncer exige capacidad de convivir con la paradoja existente entre el reconocimiento de la condición de curado y la posibilidad constante de recidiva. El niño y adolescente después del término del tratamiento traen consigo el bagaje impuesto por esa experiencia y que repercutirá de forma distintiva en sus vidas. En ese sentido, tanto ellos como sus familias necesitan contar con medidas de apoyo y soporte social para alcanzar éxito en su trayectoria de vida. Es fundamental que los profesionales de salud, especialmente en el área de enfermería, se esfuercen continuamente en búsqueda del reconocimiento de las necesidades del niño y adolescente que sobrevivieron al cáncer a fin de criar condiciones que posibiliten, además de extender la sobrevida, mejorar su calidad de vida.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-07-28
Cómo citar
Anders, J. C., & Souza, A. I. J. de. (2009). <b>Niños y adolescentes sobrevivientes el cáncer: desafíos y posibilidades</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7788. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(1), 131-137. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i1.7788
Número
Sección
artigos