<b>Incidencia de accidentes con material punzante o cortante entre los alumnos de graduación en ciencias de la salud</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9021

  • Adriana Cristina Oliveira UFMG
  • Jacqueline de Almeida Gonçalves UFMG
Palabras clave: Accidentes de Trabajo, Estudiantes de Enfermería, Estudiantes de Medicina, Exposición a Agentes Biológicos, Salud Laboral.

Resumen

El estudiante de graduación es a menudo expuesto a los mismos riesgos que el equipo asistencial, a partir de su inserción en programas de prácticas pre-profesionales. Se trató de una investigación descriptiva, con abordaje cuantitativo, entre alumnos de graduación de los cursos de medicina y enfermería en una universidad privada. El objetivo fue: determinar la incidencia de accidentes con material punzante o cortante, la tasa de seguimiento y los conocimientos sobre prácticas seguras. Para la recogida de los datos se utilizó un cuestionario semiestructurado (aspectos demográficos, conocimiento y actitud de los alumnos sobre adopción de medidas de bioseguridad, accidentes con material punzante o cortante, esquema de vacunación y conductas tomadas después del accidente). La incidencia de los accidentes entre los alumnos de enfermería fue un 3,4% y 23,8% para medicina. El re-encape de agujas fue mencionado como posible de ocurrir siempre y, a veces, por 63,8% de los alumnos de medicina y 32,5% de los de enfermería. El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad fue poco satisfactorio. Se sugiere enfatizar este contenido buscando mejorar conductas y creencias, vislumbrando futuros profesionales, conscientes, reflexivos y seguros de su práctica, y garantizar el énfasis en reducción de riesgos para sí y para el paciente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jacqueline de Almeida Gonçalves, UFMG
possui graduação em Enfermagem pela Universidade Federal de Juiz de Fora (2002) , graduação em Licenciatura em Enfermagem pela Universidade Federal de Juiz de Fora (2002) , especialização em Especialização em Nefrologia pela Universidade Federal de Juiz de Fora (2004) e mestrado em Enfermagem pela Universidade Federal de Minas Gerais (2007) . Atualmente é Enfermeira Nefrologista da Clínica Santo Antônio de Doenças Renais, Professor Titular da Faculdade Santa Rita e Coordenador do Curso de Enfermagem da Faculdade Santa Rita. Tem experiência na área de Enfermagem , com ênfase em Enfermagem Nefrológica. Atuando principalmente nos seguintes temas: Acidente de Trabalho, Equipe Multiprofissional, Subnotificação. Currículo Lattes
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Oliveira, A. C., & Gonçalves, J. de A. (2009). <b>Incidencia de accidentes con material punzante o cortante entre los alumnos de graduación en ciencias de la salud</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9021. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 385-392. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.9021
Sección
Articulo originale