<b>Conviviendo con el niño con hidrocefalia: experiencia de la familia</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9044
Palabras clave:
Enfermedad Crónica, Familia, Hidrocefalia, Enfermería.
Resumen
La hidrocefalia determina para la familia y al niño una situación crónica a ser enfrentada, donde hay la necesidad de adaptarse funciones y buscar suplir las demandas derivadas de ese proceso. Esta investigación tuvo como objetivo comprender la experiencia de la familia en la vivencia con la situación de hidrocefalia del niño, cuando se trató de identificar qué cambios la enfermedad provocó en la vida familiar y qué mecanismos para enfrentar la situación la familia utiliza y/o utilizó. Seis familias de niños con hidrocefalia en una ciudad del interior paulista fueron entrevistadas. El referencial metodológico adoptado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, basada en el referencial teórico del Interaccionismo Simbólico. El proceso analítico, conducido a la codificación axial, permitió caracterizar elementos del funcionamiento familiar, y fue estructurado en seis categorías: sufriendo con la presencia de hidrocefalia en el niño, buscando esperanza, la concepción de un niño como persona, la dificultad en vivir con la hidrocefalia del niño, amando al niño y conformándose con la imprevisibilidad del futuro. Los resultados proporcionan pruebas que se pueden incorporar a la atención a estas familias, y señala la necesidad de ampliar las exploraciones científicas en el ámbito de la experiencia de tener un hijo con hidrocefalia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Andrade, M. B. de, Dupas, G., & Wernet, M. (2009). <b>Conviviendo con el niño con hidrocefalia: experiencia de la familia</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9044. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 436-443. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.9044
Número
Sección
Articulo originale