Germán Arciniegas y las editoriales argentinas (1940-1960)

  • Carlos Davi Suárez Moralez Universidade Colômbia
Palavras-chave: Arciniegas, Editoriales, Historia Intelectual

Resumo

A partir de una exploración de la relación epistolar sostenida entre el escritor colombiano Germán Arciniegas y sus editores argentinos, Losada y Sudamericana, este texto propone una lectura de las mediaciones culturales cruzadas entre estos agentes de los circuitos literarios latinoamericanos. La relación plural entre el escritor y sus editores albergó intercambios referidos tanto a las ediciones del propio Arciniegas, como de la orientación editorial de las casas porteñas, su expansión por el continente americano y la crisis de la industria del libro argentina, que tras un crecimiento e internacionalización veloces desde la década de 1930, se extendió por más de una década. El vínculo entre Arciniegas y sus editores permite comprender mejor tanto las condiciones de la consagración continental del escritor como las características del americanismo proyectado tanto por su obra como por las políticas editoriales de Losada y Sudamericana.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2017-03-14
Como Citar
Moralez, C. D. S. (2017). Germán Arciniegas y las editoriales argentinas (1940-1960). Dialogos, 17(2), 415-448. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/36017
Seção
Mesa Redonda