Terroristas y caníbales: dos construcciones históricas de la identificación del enemigo

  • Alfredo Nava Sánchez Universidade Federal de Santa Maria

Resumo

Este texto tiene como intención estudiar los caminos por los que dos perspectivas de mundo –la de Cristóbal Colón y la de George Bush– construyeron e identificaron a sus enemigos para ofrecerlos como objetivos legítimos de la guerra. En ambos casos, la visibilidad de esos enemigos dependió de un proceso político y social concreto, pero de manera particular de un proceso discursivo. Las características que les fueron adjudicadas para mostrar su homogeneidad y coherencia, sólo pueden explicarse por el trabajo de quien, con el poder social de “materializar” el discurso, buscó moldearlas y resaltarlas para combatirlas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alfredo Nava Sánchez, Universidade Federal de Santa Maria
Programa de Pós-graduação em História - Bolsista CAPES de Pós-doutorado
Publicado
2018-09-27
Como Citar
Nava Sánchez, A. (2018). Terroristas y caníbales: dos construcciones históricas de la identificación del enemigo. Dialogos, 22(2), 160-183. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/40335