Acción colectiva frente a la violencia estatal argentina (1976-2001). Derechos Humanos, estrategias repertoriales y tácticas de visibilización

  • Marianela Scocco UNR/ISHIR-CONICET
  • Sebastián Godoy UNR/IECH-CONICET

Résumé

El presente trabajo reflexiona alrededor de estrategias repertoriales de acción colectiva y prácticas performáticas en Rosario. Tienen en común ser protagonizadas por una conjunción de organismos de derechos humanos y otros actores en intervenciones artísticas, en pos de reclamar frente a la violencia estatal. Abordamos dos modulaciones históricas de un proceso más amplio (1976-2001). Primera (década de 1980): se sitúa en la relación de los organismos de derechos humanos y una serie de repertorios de acción artístico-política. Segunda (década de 1990): comprende a la agrupación HIJOS y diversos actores y colectivos, en la realización de acciones estéticas, pedagógicas y políticas.

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.

Biographie de l'auteur

Marianela Scocco, UNR/ISHIR-CONICET

Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Rosario. Becaria posdoctoral de Conicet

Publiée
2019-10-15
Comment citer
Scocco, M., & Godoy, S. (2019). Acción colectiva frente a la violencia estatal argentina (1976-2001). Derechos Humanos, estrategias repertoriales y tácticas de visibilización. Dialogos, 23(3), 87-108. https://doi.org/10.4025/dialogos.v23i3.48953