Página inicial da UEM
EDUEM
Notícias
Complexo de Saúde
Biblioteca
Transparência
Portal de periódicos
Portal de periódicos
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Edições Anteriores
Edição Atual
Sobre la revista
Acerca de
Contacto
Instruções aos Autores
Equipo editorial
Entrar
Registrarse
Indexadores
Mídias sociais
Avisos
Buscar
Buscar
Entrar
Registrarse
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 20 Núm. 1 (2016): Leonardo P. Fuentes: O homem que amava os cachorros
Publicado:
2016-07-04
Revista Dialógos: vinte anos de publicações na área de história
Lúcio Tadeu Mota (Autor/a)
01- 01
PDF (Português (Brasil))
Saldar cuentas con la historia: las cuatro estaciones, de Leonardo Padura
Uriel Quesada (Autor/a)
02 - 07
PDF (Português (Brasil))
Significación crítica dentro de Cuba de El hombre que amaba los perros, de Leonardo Padura
Jesús J. Barquet (Autor/a)
08 - 11
PDF (Português (Brasil))
Historia, Revolución y compromiso: la vision de Leonardo Padura
Sílvia Cezar Miskulin (Autor/a)
12 - 19
PDF (Português (Brasil))
La representación de la utopía pervertida en El hombre que amaba a los perros, del escritor cubano Leonardo Padura
Maria Analice Pereira da Silva (Autor/a)
20 - 27
PDF (Português (Brasil))
Literatura y exilio en las páginas de la Revista Hispano Cubana
Adriane Vidal Costa (Autor/a)
28 - 35
PDF (Português (Brasil))
Artículo
Una ascensión social fortalecida por la construcción retórica de su familia: el caso de Quinto Aurelio Símaco Eusebio (siglo IV d.C.)
Janira Feliciano Pohlmann (Autor/a)
36 - 49
PDF (Português (Brasil))
El viaje hasta el otro mundo en la Braga setecentista: la experiencia de las “últimas horas” en el mundo terrenal
Norberto Tiago Ferraz (Autor/a)
50 - 59
PDF (Português (Brasil))
Los nacimientos de O Menino Poeta [El Niño Poeta]
Flávia Brocchetto Ramos, Marli Cristina Tasca Marangoni (Autor/a)
60 - 72
PDF (Português (Brasil))
La Historia entre la risa y la caricatura: una propuesta de interpretación teórico-metodológica de las imágenes satíricas con base en las obras de Bruno Paul, Louis Raemaekers y Emmanuel Poiré
Arnaldo Lucas Pires Junior (Autor/a)
73 - 85
PDF (Português (Brasil))
Cine Híbrido: la construcción del campo cinematográfico en Brasil y en Portugal desde finales de la década de 1940
Fábio de Godoy del Picchia Zanoni (Autor/a)
86 - 101
PDF (Português (Brasil))
Un hacer imagen: la producción gráfica de la revista O Cruzeiro
Daniela Queiroz Campos (Autor/a)
102 - 116
PDF (Português (Brasil))
Mario Pedrosa y el debate sobre la planificación económica socialista en Brasil
Everaldo de Oliveira Andrade (Autor/a)
117 - 135
PDF (Português (Brasil))
Percibirse, imaginarse y sentirse ucraniano en el Sur de Brasil: ritos y prácticas culturales en renegociación
Paulo Augusto Tamanini (Autor/a)
136 - 146
PDF (Português (Brasil))
Los lenguajes del Museo Regional del Iguazú y la nueva museología (2000-2015)
Michel Kobelinski (Autor/a)
147 - 159
PDF (Português (Brasil))
Formación de Profesores y el desafío de la ética
Maria Judith Sucupira da Costa Lins (Autor/a)
160 - 169
PDF (Português (Brasil))
Comentarios
A gymnastica no tempo do Império
Rafael Fortes (Autor/a)
170 - 174
PDF (Português (Brasil))
Patrimônio e identidade: a Feira Livre Central de Campo Grande
Fábio Luiz de Arruda Herrig (Autor/a)
175 - 177
PDF (Português (Brasil))
Indexadores
:
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Français (Canada)
Italiano
Deutsch
Enviar un artículo