Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas

Keywords: History, , Educational Policies, Chile, Popular Unity, Sociohistorical Perspective

Abstract

The paper studies the particularities of the educational policies of the Popular Unity. To answer this question, the context has been recreated and the main issues and conflict of these policies are explored. This objective is original because most of the investigations on this regard have studied the logic of the groups that fought to govern the country, have highlighted the differences between the educational projects of past governments or have evidenced the controversies surrounding the Unified National School. To achieve this answer, the study carried out an exhaustive review of the main primary and secondary sources in this matter.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ALBORNOZ, C. La cultura en la Unidad Popular. In PINTO, J. (Org). Cuando hicimos historia. 1era ed. Santiago: Lom, 2005.

ALBURQUERQUE, G. Tercermundismo y No Alineamiento en América Latina durante la Guerra Fría. 1era ed. Santiago: Inubicalistas, 2020.

ALLENDE, S. Una educación integrada para el único privilegiado: el niño. In SUÁREZ, W. et al. (Orgs). Perspectivas de estructura y funcionamiento de la educación chilena. 1era ed. Santiago: Prensa Latinoamericana Impresores, 1971.

ÁLVAREZ, R. Trabajos voluntarios. In PINTO, J. (Org). Fiesta y drama. 1era ed. Santiago: Lom, 2014.

ARNOVE, R. Education and Revolution in Nicaragua. 1era ed. New York: Praeger, 1986.

ÁVALOS, B. Luchando por la educación “para todas y todos”. In AUSTIN, R. et al. (Orgs). La vía chilena al socialismo. Vol. 2. 1era ed. Buenos Aires: CLACSO, 2020.

BARRÍA, A. Las necesidades del pueblo son los fines de la educación. In SILVA, B. (Org). Historia social de la educación chilena. Vol. 4. 1era ed. Santiago: Ediciones UTEM, 2018.

BARR-MELEJ, P. Psychedelic Chile: Youth, Counterculture, and Politics on the Road to Socialism and Dictatorship. 1era ed. Chapel Hill: UNCPRESS, 2017.

BELLEI, C. y PÉREZ, C. Democratizar y tecnificar la educación. In HUNEEUS, C. y COUSO, J. (Orgs). Eduardo Frei Montalva. 1era ed. Santiago: Universitaria, 2016.

BELLISARIO, A. The Legacy of Allende’s Revolutionary Cultural Politics, 1970-73. The Journal of Popular Culture, v.54, n.5, pp.1051-1072, 2021. https://doi.org/10.1111/jpcu.13068

CANDIDATURA Presidencial Salvador Allende. Programa Básico de Gobierno de la Unidad Popular. Santiago: Sin Editorial, 1970.

CARIOLA, P. y GARCÍA HUIDOBRO, E. Nuevas políticas de la educación particular y el programa de la Unidad Popular. Mensaje, n. 193, pp.456-462, 1970.

CARNOY, M. y Werthein, J. Cuba: cambio económico y reforma educativa (1955-1978). 1era ed. México DF: Alianza, 1980.

CASALS, M. La creación de la amenaza roja. 1era ed. Santiago: Lom, 2016.

CASTRO, P. La educación en Chile de Frei a Pinochet. 1era ed. Salamanca: Sígueme, 1977.

COLLIER, S. y SATER, W. A History of Chile, 1808-2002. 2da ed. Cambridge: Cambridge University Press, 2004.

COX, C. Conflict and Change in State Education in Chile. Londres, 1984. Tesis (Doctorado en Filosofía) – University of London.

DEBRAY, R. Conversación con Allende. 1era ed. México DF: Siglo XXI, 1971.

DONOSO ROMO, A. La educación en las luchas revolucionarias. 2da ed. Buenos Aires: CLACSO/Quimantú, 2023.

ESPINOZA, I. y ALVARADO, N. Bibliotecas y bibliotecarios en el contexto educativo y cultural de la Unidad Popular. In MATAMOROS, C. y NEUT, S. (Orgs). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Vol 1. 1era ed. Santiago: Editorial Sole, 2022.

Farrell, J. The National Unified School in Allende’s Chile. 1era ed. Vancouver: UBC Press, 1986.

FAURÉ, D. Auge y caída del ‘Movimiento de Educación Popular chileno’: de la ‘Promoción Popular’ al ‘Proyecto Histórico Popular’ (Santiago, 1964-1994). Santiago, 2011. Tesis (Maestría en Historia) – USACH.

Federación de Estudiantes Universidad Católica. ENU: el control de las conciencias. 1era ed. Santiago: FEUC, 1973.

Fischer, K. Political Ideology and Educational Reform in Chile, 1964-1976. 1era ed. Los Angeles: UCLA, 1979.

Garcés, M. La Unidad Popular y la revolución en Chile. 1era ed. Santiago: Lom, 2020.

Gaudichaud, F. Chile 1970-1973. Mil días que estremecieron al mundo. 2da ed. Santiago: Lom, 2017.

Gruzinski, S. ¿Para qué sirve la historia? 1era ed. Madrid: Alianza, 2018.

Guzmán, A. Características de las políticas de reformas o innovación de la educación en Chile: perspectiva histórica. Pensamiento Educativo, v. 17, n. 2, pp.207-228, 1995.

Harmer, T. Beatriz Allende: A Revolutionary Life. 1era ed. Chapel Hill: UNCPRESS, 2020.

Harmer, T. El gobierno de Allende y la Guerra Fría interamericana. 1era ed. Santiago: Ediciones UDP, 2013.

Hobsbawm, E. Viva la Revolucion. Selección Leslie Bethel. 1era ed. Londres: Little Brown, 2016.

Illanes, M.A. “Ausente señorita”. 1era ed. Santiago: JUNAEB, 1991.

Labarca, G. Educación y sociedad: Chile 1964-1984. 1era ed. Ámsterdam: CEDLA, 1985.

Llanos, Claudio. Cuando el pueblo unido fue vencido. 1era ed. Valparaíso: Ediciones Universitarias, 2014.

Loaeza, S. Clases medias y política en México: la querella escolar, 1959-1963. 1era ed. México DF: El Colegio de México, 1988.

Magasich, J. Prólogo. In Gaudichaud, F. Chile 1970-1973: mil días que estremecieron al mundo. 1era ed. Santiago: Lom, 2016.

MATAMOROS, C. Historiografía de la educación sobre el período de la Unidad Popular. In MATAMOROS, C y NEUT, S. (Orgs). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Vol. 2, 1era ed. Santiago: Sole, 2023.

MATAMOROS, C. y NEUT, S. (Orgs). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Vol. 1. 1era ed. Santiago: Editorial Sole, 2022.

MATAMOROS, C. y NEUT, S. (Orgs). Nuevas historias de la educación durante la Unidad Popular. Vol. 2. 1era ed. Santiago: Editorial Sole, 2023.

Mayorga, R. Una red educativa, cuatro escuelas, millones de ciudadanos. In Jacksic, I. y Rengifo, F. (Orgs). Historia política de Chile, 1810-2010. Vol. 2. 1era ed. Santiago: FCE/UAI, 2017.

McCULLOCH, G. The Struggle for the History of Education. 1era ed. New York: Routledge, 2011.

Mena, P. Re-Reading the Struggles Over Education Policies in Chile: 1964-1973. Londres, 2018. Tesis (Doctorado en Filosofía) – University College London.

mINISTERIO DE EDUCACIÓN. La crisis educacional. 1era ed. Santiago: Quimantú, 1973.

Moulian, T. El gobierno de la Unidad Popular: para comenzar. 1era ed. Santiago: Palinodia, 2021.

Moulian, T. Fracturas: de Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende (1938-1973). 1era ed. Santiago: Lom, 2006.

Núñez, I. La ENU entre dos siglos. 1era ed. Santiago: Lom, 2003.

Núñez, I. Las políticas educacionales del gobierno de Salvador Allende. In SILVA, B. (Org). Historia social de la educación chilena. Vol. 5. 1era ed. Santiago: Ediciones UTEM, 2019.

Osandón, L. y González, F. La educación de masas durante la Unidad Popular. In Pinto, J. (Org). Fiesta y drama. 1era ed. Santiago: Lom, 2014.

Pérez, C. y Silva, C. Educación y proyectos desarrollistas. Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación, n. 1, pp.87-111, 2013.

Pérez, E. Warisata. 2da ed. La Paz: CERES/Hisbol, 1992.

Pinto, J. (Org). Cuando hicimos historia. 1era ed. Santiago: Lom, 2005.

Pinto, J. Hacer la revolución en Chile. In: PINTO, J. (Org). Cuando hicimos historia. 1era ed. Santiago: Lom, 2005.

Ponce de León, M. El informe de la Escuela Nacional Unificada. In BERNEDO, P. (Org). Seminario 1973-2018. A 45 años del golpe de estado de 1973. 1era ed. Santiago: Ediciones PUC, 2019.

Reyes, L. La escuela en nuestras manos. 1era ed. Santiago: Quimantú, 2014.

Rojas, J. Los estudiantes secundarios durante la Unidad Popular, 1970-1973. Historia, v.42, n.2, pp.471-503, 2009. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942009000200005

Salazar, G. y Pinto, J. Historia contemporánea de Chile. Vol 1. 1era ed. Santiago: Lom, 1999.

Sagredo, R. Historia mínima de Chile. 1era ed. México DF: El Colegio de México, 2014.

Serrano, S. PONCE DE LEÓN, M. RENGIFO, F. y MAYORGA, R. Introducción. In SERRANO, S. et al. (Orgs). Historia de la educación en Chile (1810-2010). Vol. 3. 1era ed. Santiago: Taurus, 2018.

Silva, B. Introducción. In SILVA, B. (Org). Historia social de la educación chilena. Vol. 4. 1era ed. Santiago: Ediciones UTEM, 2018.

Silva, C. Escuelas pobladoras. 1era ed. Santiago: Quimantú, 2018.

Silva, R. y Oviedo, C. Declaración Comité Permanente del Episcopado Nacional. In MINISTERIO DE EDUCACIÓN. La crisis educacional. 1era Santiago: Quimantú, 1973.

Toro, P. Ideas políticas educacionales en Chile, C.1810-C.1980. In Jaksic, I. y Gazmuri, S. (Orgs). Historia política de Chile, 1810-2010. Vol. 4. 1era ed. Santiago: FCE/UAI, 2018.

Winn, P. La revolución chilena. 1era ed. Santiago: Lom, 2013.

Published
2024-05-06
How to Cite
Donoso Romo, A. (2024). Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas. Dialogos, 28(1), 55-76. https://doi.org/10.4025/dialogos.v28i1.68097