Imágenes interdictas: censura y creación artística en el espacio ibérico contemporáneo.

Apresentação.

Palabras clave: censura, creación artística, espacio ibérico, dictaduras, arte y política

Resumen

¿Cuál es la diferencia entre las imágenes que pasan por delante de nuestros ojos y aquellas que produce el imaginario? ¿Cuáles son las más poderosas y “subversivas”? ¿Qué justifica la censura? Las imágenes en sí, sus propósitos o sus usos? ¿Son las imágenes las que son censuradas o lo que pensamos y hacemos después con ellas? La tensión entre visibilidad e invisibilidad, entre imagen vista e imagen imaginada nos lleva a las complejas relaciones entre literatura y artes visuales.El intento de controlar el discurso público legitimando ciertas voces y relegando otras al silencio constituye uno de los principales objetivos de la censura. Esta está íntimamente ligada al ejercicio de la coerción estatal con el fin de imponer una ideología a pretexto de la protección de los valores de una sociedad.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

BOURDIEU, Pierre. Censure et mise en forme. In: Ce que parler veut dire. Paris: Librairie Arthème Fayar, p. 167-205, 1982.

BUNN, Matthew. Reimagining repression: New censorship theory and after. History and Theory 54 (1):p. 25-44, 2015. Disponível em: https://doi.org/10.1111/hith.10739

CASTRO, Ferreira. O momento político. A posição do escritor perante a Censura segundo Ferreira de Castro. In: Diário de Lisboa, Sábado, 17 de Novembro de 1945. Disponível em:

https://www.ceferreiradecastro.org/entrevista-diario-de-lisboa-17-novembro-1945.php

DARNTON, Robert. Censors at work: How states shaped literature. New York: WW Norton, 2015.

GUBERN, Román. La censura: Función política y ordenamiento jurídico bajo el franquismo (1936- 1975). Barcelona: Península, 1981.

LUHMANN, Niklas. A improbabilidade da comunicação. 2ª ed. Lisboa: Vega, 1999.

LUHMANN, Niklas. The Reality of the Mass Media. California: Stanford University Press, 2000.

MOORE, Nicole. (ed.) Censorship and the limits of the literary: a global view. London/Oxford/NY/New Delhi/Sydney: Bloomsbury, 2015.

MORAIS, Ana Bela. Censura ao Erotismo e Violência. Cinema no Portugal Marcelista (1968-1974). Vila Nova de Famalicão: Edições Húmus, 2017.

MORAIS, Ana Bela (coord.). Dossiê: Censura ao cinema nas ditaduras ibéricas. In Ler História, nº 79, 2021, pp. 9-84. URL: https://journals.openedition.org/lerhistoria/index.html

MÜLLER, Beate. Censorship and cultural regulation: mapping the territory. In: Censorship and cultural regulation in Modern Age. Ed. B. Müller, Amesterdam / NY: Brill / Rodopi, pp.1-31, 2004.

ROISIN, Kennedy, Riann COULTER (ed.) Censoring Art: Silencing the Artwork. London, New York: IB Tauris, 2018.

Publicado
2022-04-12
Cómo citar
Morais, A. B., Marques, B., & Araújo Branco, I. (2022). Imágenes interdictas: censura y creación artística en el espacio ibérico contemporáneo. Dialogos, 26(1), 1-6. https://doi.org/10.4025/dialogos.v26i1.63069