La interpretación dominante en Uruguay sobre los orígenes de la Guerra de la Triple Alianza

  • Juan Manuel Casal Universidad de Montevideo

Abstract

En ausencia de una justificación de la intervención uruguaya en la Guerra del Paraguay, fue un representante de los opositores a la misma, Luis A. de Herrera, quien produjo los primeros estudios significativos. Estos estudios, publicados entre 1908 y 1952, atribuyeron las causas de la guerra a la previa invasión de Uruguay por el Gral. Venancio Flores, con apoyo de Argentina y Brasil, y al enfrentamiento estructural entre Buenos Aires y las provincias argentinas, del cual la campaña contra Paraguay habría sido una instancia más. A partir de mediados del siglo XX, el influyente periódico Marcha de Montevideo adhirió a la interpretación de Herrera y la popularizó-aunque mediada por las tesis y teorías de otros autores-entre el público lector uruguayo. Desde entonces, ésta ha sido la interpretación dominante en Uruguay sobre los orígenes de la Guerra de la Triple Alianza.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili
Pubblicato
2016-10-08
Come citare
Casal, J. M. (2016). La interpretación dominante en Uruguay sobre los orígenes de la Guerra de la Triple Alianza. Dialogos, 19(3), 929-953. Recuperato da https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/33725
Sezione
Mesa Redonda