TRANSFORMACIÓN Y TRADICIÓN. CONSIDERACIONES SOBRE LA ADAPTACIÓN DEL PENSAMIENTO POLITICO CLÁSICO EN LA ANTEGUEDAD TARDIA

  • Darío N. Sánchez Vendramini Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, Unidad Asociada al CONICET, Argentina
Palavras-chave: Mundo classico romano, Antiguidade tardia

Resumo

El valioso trabajo del Prof. Renan Frighetto “Transformação e tradição: a influência do pensamento político e ideológico do mundo clássico romano na Antiguidade Tardia”, destaca las líneas de continuidad y ruptura entre el pensamiento político grecorromano del período ‘clásico’ y el del período ‘tardío’ entre los siglos III y VII de nuestra era y, más específicamente, el uso de esa tradición de pensamiento para la legitimación de las nuevas realidades políticas establecidas por el imperio tardío y por los reinos romano-germánicos. El análisis se concentra, en su trabajo, en tres autores que son concebidos como hitos significativos en el pensamiento político de sus respectivos períodos: Cicerón, Elio Lampridio e Isidoro de Sevilla. Presento aquí algunos comentarios generales que pretenden complementar sus observaciones y señalo algunos puntos en los que nuestras interpretaciones divergen

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2017-07-12
Como Citar
Vendramini, D. N. S. (2017). TRANSFORMACIÓN Y TRADICIÓN. CONSIDERACIONES SOBRE LA ADAPTACIÓN DEL PENSAMIENTO POLITICO CLÁSICO EN LA ANTEGUEDAD TARDIA. Dialogos, 12(2 e 3), 43 - 52. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/38148
Seção
Mesa Redonda