Un exceso de corrupción y un déficit de váteres: los “éxitos” de EEUU y Karzai en Afganistán

  • Marc W. Herold University of New Hampshire
Palavras-chave: EUA, Afeganistão, Guerra, Política Internacional

Resumo

Podría caracterizarse a Afganistán como un país que sufre penuria de váteres y exceso de corrupción. Estos dos aspectos captan la esencia del país tras la caída de los talibanes. Los “logros” de Hamid Karzai, el alcalde de facto de Kabul, EEUU y la OTAN en Afganistán, tras más de ocho años de ocupación estadounidense y aproximadamente 25.000 millones de dólares desembolsados (2001-2009) en ayuda no militar, sitúan a Afganistán en el peor lugar del mundo en cuanto a servicios higiénicos (per UNICEF data); en 2009, Transparency International le colocó en el puesto 179 (entre 180 países) en su índice de percepción de la corrupción.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marc W. Herold, University of New Hampshire
Department of Economics, Whittemore School of Business & Economics. University of New Hampshire, Durham, N.H. 03824, U.S.A.
Publicado
2010-10-05
Como Citar
Herold, M. W. (2010). Un exceso de corrupción y un déficit de váteres: los “éxitos” de EEUU y Karzai en Afganistán. Revista Espaço Acadêmico, 10(113), 141-152. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/11356