La Revolución (¿libertaria?) Mexicana - Cien años de una lectura del proceso revolucionario de México pela prensa obrera brasileña

  • Fabio da Silva Sousa UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA (UNESP)
Palavras-chave: movimiento obrero, prensa brasileña y mexicana, circulación de ideas.

Resumo

En el umbral de completar cien años desde su eclosión, pocas fueron las producciones historiográficas brasileñas que trataron de investigar cómo este acontecimiento sui generis, repercutió en nuestra república recién instaurada. Con el objetivo de cubrir esta laguna, pretendo, explorar los principales puntos y los avances de mi investigación, cuya meta es indagar cómo la Revolución de México fue publicada en la prensa operaria producida por los militantes anarquistas de Brasil en el inicio del siglo XX. Con esto, se procura elucidar cómo esos operarios fabriles libertarios, leyeron y sintieron la Revolución y, si hubo o no, una identificación con los revolucionarios armados que se insurreccionaron en noviembre de 1910.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fabio da Silva Sousa, UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA (UNESP)
Mestre em História e Sociedade pela UNESP. Univ. Estadual Paulista. Faculdade de Ciências e Letras/Campus Assis e autor da dissertação "Operários e Camponeses. a repercussão da Revolução Mexicana na Imprensa Operária Brasileira (1910-1920)".
Publicado
2010-10-26
Como Citar
Sousa, F. da S. (2010). La Revolución (¿libertaria?) Mexicana - Cien años de una lectura del proceso revolucionario de México pela prensa obrera brasileña. Revista Espaço Acadêmico, 10(114), 62-68. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/11461
Seção
DOSSIÊ - 100 ANOS DA REVOLUÇÃO MEXICANA (Org.: Cleverson Rodrigues da Silva)