El deseo reprimido y la manipulación en “El Curioso Impertinente” en el Quijote. Un análisis psicoanalítico

  • Gustavo Costa Texas Tech University
Palavras-chave: Don Quixote, Psicoanálise, Freud

Resumo

RESUMEN: A pesar de la obra Don Quijote de la Mancha de Cervantes presentar sus personajes como parte de la mayoría de las historias principales, también trae historias como la del “Curiosidad Impertinente”, que acerca el lector a un escape de la historia seguida y contada sobre el caballero andante. El deseo y la manipulación son los puntos principales de la narrativa, es decir, el anhelo del personaje Anselmo por querer que su mejor amigo Lotario conquiste a su esposa, luego trayendo diferentes ejemplos de manipulación para lograr su meta. Manipulaciones a través de la palabra, de la mentira, de la amistad son algunos ejemplos en este artículo. La conexión entre el deseo y la manipulación se une a las teorías psicoanalíticas de Freud, que están destinadas a ayudar a entender los pensamientos neuróticos del personaje de la niñez a la edad adulta, tratando de explicar el comportamiento del personaje hacia su deseo obsesivo.

Palabras-Clave: Deseo; Manipulación; Freud; Psicoanálisis; Quijote.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gustavo Costa, Texas Tech University

Meu nome é Gustavo Costa, brasileiro, 30 anos, estudante de Doutorado em Espanhol pela Texas Tech University, Lubbock, Texas, E.U.A. Atualmente, curso o segundo ano do doutorado. Sou GPTA (Graduate Part Time Assistant) - de Língua Espanhola na mesma universidade. Minha área de interesse é literatura latino-americana, literatura lusófona e estudos culturais.

CV Lattes:  http://lattes.cnpq.br/6719917014371107

Publicado
2016-09-03
Como Citar
Costa, G. (2016). El deseo reprimido y la manipulación en “El Curioso Impertinente” en el Quijote. Un análisis psicoanalítico. Revista Espaço Acadêmico, 16(184), 126-133. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/32069