El diálogo de saberes en investigaciones de ecología urbana: narrativas locales, cotidianidad e interdisciplinariedad
Resumo
El modelo de desarrollo económico global sobre el cual se sustentan las ciudades en la actualidad ha devenido en procesos metabólicos que impactan negativamente las condiciones de vida del ser humano en el entramado ecológico urbano. Con base en esta problemática, han emergido campos de investigación que intentan abordar los estudios urbanos desde enfoques que profundicen situaciones complejas, entre los cuales puede ubicarse la ecología urbana. Así, partiendo de algunos postulados de la ecología urbana desde el enfoque de “ecología de la ciudad”, en este trabajo se analiza la importancia de la incorporación del diálogo de saberes a partir de narrativas locales en investigaciones ecológicas urbanas desde miradas interdisciplinarias que integran la ecología tradicional, el urbanismo, la psicología social, la economía, la antropología, la geografía, la sociología y la historia. Para ello, se presentan algunas experiencias de Investigación Acción Participativa a escala local en comunidades de la ciudad de Caracas, Venezuela, desde las cuales se propone la incorporación de métodos interdisciplinarios en la ecología urbana. Este tipo de investigación constituye una aproximación importante a la dimensión fenomenológica de las experiencias cotidianas de vida urbana, la cual es preponderante para el estudio de las dinámicas ecológicas de los ecosistemas urbanos.
Downloads

DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution Non-Commercial 4.0 (CC BY-NC 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, exceto os comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.