Los jardines históricos del periodo moderno de Brasil, las obras de Roberto Burle Marx
Resumo
En Brasil, el jardín moderno fue creado en la ciudad de Recife, Estado de Pernambuco, por el artista Roberto Burle Marx en la década de los 30 del siglo 20, quien consideraba el diseño de un jardín como una reintegración estética de los elementos del paisaje, en donde la vegetación es el principal elemento de composición. Burle Marx proyectó un conjunto de trece jardines públicos (1935/1937) que fueron parte del plan de embellecimiento de Recife. En la década de 1950 el paisajista proyecta tres jardines públicos más para Recife. De este total, seis jardines fueron inventariados por el equipo de investigadores del Laboratorio del Paisaje de la Universidad Federal de Pernambuco, ya que son los más representativos, y se hizo la solicitud de su declaratoria como Patrimonio Cultural de Brasil en 2008 al Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), son ellos: Plaza de Casa Forte, Plaza Euclides da Cunha, Plaza do Derby, Conjunto Plaza de la República y Jardín del Palacio del Campo de las Princesas, Plaza Ministro Salgado Filho y Plaza Faria Neves. En 2016 estos jardines fueron declarados por el Iphan e incluidos en tres libros de Tombo: de Protección Histórica, de Protección de Bellas Artes y de Protección Arqueológica, Etnográfica y Paisajística. Así que la intención con este artículo fue de hacer un recorrido por la historia de los jardines de Burle Marx, con destaque para su época en la ciudad de Recife, de modo a comprehender su pensamiento proyectual.
Downloads

- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
- Sem título (Español (España))
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution Non-Commercial 4.0 (CC BY-NC 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, exceto os comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.