PLANES DE CONTINGENCIA EN PAÍSES DEL CONO SUR DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

  • Mirta Brítez Universidad Nacional del Este-PY
  • Carlos Enrique Montiel Careaga Universidad Nacional del Este-PY
  • Sebastián Carrasco Mella Universidad Católica de Temuco-CL

Resumo

Los efectos causados por el COVID-19 ha resultado en una crisis mundial, por ende, las actividades cotidianas de los seres humanos se vieron afectadas en todos los aspectos y la educación no fue la excepción. En el presente estudio documental-exploratorio se describe el recorrido para la del virus e ingreso a los países del Cono Sur y los planes de contingencia relacionados a la educación. Se parte de la detección del primer caso positivo en Brasil y luego pasa a Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay. La técnica empleada se basa en la lectura evaluativa y la técnica del resumen de informaciones primarias tomadas de páginas oficiales de cada institución gubernamental, artículos científicos y publicaciones periodísticas. El resultado demuestra que los planes alternativos apoyado en las tecnologías para no perder el año lectivo constituyen una respuesta de emergencia forzada por la crisis sanitaria mundial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mirta Brítez, Universidad Nacional del Este-PY

Mestre em Investigação Científica pela Universidad Nacional del Este-PY. Professora pesquisadora da Universidad Nacional del Este-PY.

Carlos Enrique Montiel Careaga, Universidad Nacional del Este-PY

Doutor em Ciências da Educação e Desenvolvimento Humano pela Universidad Nacional del Este-PY. Diretor Geral de Pesquisa e Professor da Universidad Nacional del Este-PY.

Sebastián Carrasco Mella, Universidad Católica de Temuco-CL

Mestre em Orientação Vocacional e Educação pela Universidad Católica del Maule-CL. Professor da Universidad Católica de Temuco-CL.

Publicado
2021-03-04
Como Citar
Brítez, M., Montiel Careaga, C. E., & Mella, S. C. (2021). PLANES DE CONTINGENCIA EN PAÍSES DEL CONO SUR DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. Notandum, (56), 123-135. https://doi.org/10.4025/notandum.vi56.58061
Seção
Teoria e Prática do Ensino e da Aprendizagem