LA UNIVERSIDAD ENTRE LO REAL E LO VIRTUAL
UMA TRYECTORIA NO LINEAL PARA LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
Resumo
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado cambios sustanciales en el aspecto de lo virtual en la didáctica universitaria. La introducción de entornos virtuales de enseñanza[1]aprendizaje permite y requiere de un cambio en el enfoque de la didáctica universitaria, en relación a los roles que desempeñan profesorado y alumnado. Estos entornos, si bien en un inicio podían ser únicamente un reflejo de la clase tradicional, cada vez más se orientan a la permeabilidad de contextos y situaciones didácticas, hasta el punto de que a veces es difícil establecer las fronteras entre la virtualidad y la realidad, así como el ámbito formal e informal. Las posibilidades que ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje se orientan al aprendizaje ubicuo, en cualquier momento y lugar, y por tanto, a lo largo de la vida. Por ello, la integración de estos entornos en la didáctica universitaria suponen un cambio necesario en las metodologías de enseñanza-aprendizaje a favor del aprendiz y requieren, por otro lado, una adecuada formación del profesorado.
Downloads
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaramos que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem à Revista. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0).
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.