LA REALIDAD AUMENTADA COMO TECNOLOGÍA EMERGENTE PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

  • Noelia Margarita Moreno Martínez Universidad de Málaga
  • Juan J. Leiva Olivencia Universidad de Málaga
  • Eloy Jose Lopez Meneses Universidad Pablo Olavide (Sevilla)

Resumo

En la actualidad la tecnología basada en la realidad aumentada ha comenzado ha mostrarnos sus enormes beneficios en el ámbito educativo. Su implementación en los diferentes niveles y disciplinas se hace posible gracias a la gran variedad de aplicaciones y programas de realidad aumentada que se están diseñando con un carácter didáctico y pedagógico cuyos contenidos de aprendizaje se muestran en modalidad virtual para complementar el contexto real y enriquecerlo. De este modo, desde un paradigma constructivista, el discente contando con el apoyo y orientación por parte del docente, se convierte en creador y constructor activo de escenarios de aprendizaje aumentados. Y por otro lado, desde un modelo conectivista de aprendizaje en red tiene lugar una actitud 2.0 basada en compartir, construir e intercambiar recursos digitales poniéndose en marcha la inteligencia colectiva al servicio del conocimiento y enriquecimiento de la comunidad educativa. En el presente trabajo se realiza una revisión y un análisis, desde un punto de vista epistemológico, del concepto de Realidad Aumentada; una reflexión acerca del tipo de aprendizaje híbrido que generan los entornos de Realidad Aumentada; y se finaliza con la presentación y descripción de herramientas para la creación de escenarios de realidad aumentada en el aula.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Noelia Margarita Moreno Martínez, Universidad de Málaga

Diplomada en Logopedia

Diplomada en magisterio de Audición y Lenguaje

Licenciada y Doctora en Pedagogía

Grupo de investigación CTS472. Evaluación e Intervención en Lenguaje, Habla y Voz (EILHV) del área de Logopedia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga.

Juan J. Leiva Olivencia, Universidad de Málaga

Profesor Titular de Didáctica y Organización Escolar, especializado en Educación Inclusiva e Intercultural. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Interculturalidad; Educación Inclusiva; Formación del Profesorado; Psicopedagogía.

Eloy Jose Lopez Meneses, Universidad Pablo Olavide (Sevilla)

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España).Especializado en Mooc, TIC y Diseño didácticoMEM.Doctor en Ciencias de la Educación y Premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla,

Publicado
2017-04-28
Como Citar
Martínez, N. M. M., Olivencia, J. J. L., & Meneses, E. J. L. (2017). LA REALIDAD AUMENTADA COMO TECNOLOGÍA EMERGENTE PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. Notandum, (44-45), 125-140. https://doi.org/10.4025/notandum.44.11
Seção
Artigos