LA CONFIGURACIÓN DE UN SENSORIUM SACRO Y DEVOCIONAL MARIANO MEDIEVAL Y SU PERVIVENCIA EN LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS LOCALES A SANTA MARÍA DE LA PAMPA (PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA)

  • Lidia Raquel Miranda CONICET/UNLPam
  • Gerardo Fabián Rodríguez CONICET/UNMdP

Resumo

En el marco de nuestras investigaciones acerca de la pervivencia de la memoria cultural de la Edad Media en las regiones argentinas, este artículo analiza la significación y la valoración simbólica, asociadas principalmente a la historia y al territorio, de una práctica religiosa que se corresponde con un sensorium sacro. En tal sentido, identifica los aspectos mediante los cuales la advocación a Santa María de La Pampa, en el complejo de la devoción mariana que hunde sus raíces en el Medioevo, vincula el espacio local con la historia nacional a la vez que recupera tópicos medievales de la intercesión de María a favor de los cautivos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Lidia Raquel Miranda, CONICET/UNLPam

Doutora em Letras pela Universidad Nacional de Tucumán-ARG. Professora da Universidad Nacional de La Pampa-ARG.

Gerardo Fabián Rodríguez, CONICET/UNMdP

Profesor Titular en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Investigador Independiente del Conicet y Miembro correspondiente por la Provincia de Buenos Aires en la Academia Nacional de la Historia. 

Publicado
2024-05-09
Como Citar
Miranda, L. R., & Rodríguez, G. F. (2024). LA CONFIGURACIÓN DE UN SENSORIUM SACRO Y DEVOCIONAL MARIANO MEDIEVAL Y SU PERVIVENCIA EN LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS LOCALES A SANTA MARÍA DE LA PAMPA (PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA). Notandum, (62), e71235. https://doi.org/10.4025/notandum.vi62.71235
Seção
Chamada Temática "Sobre el sentido y pervivencia de los estudios clásicos y..."