EL PASO MÁS ALLÁ DE LA INTELIGENCIA, EN LA FILOSOFÍA PRIMERA DE ARISTÓTELES

  • Williams Ibarra Figueroa Universidad Andrés Bello
  • Ricardo Pérez Valdés Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación-UMCE

Resumo

Comprender los procesos mentales en pleno siglo XXI requiere volver a dialogar con quienes buscaron en la πάθος (pasión), τὸ θαυμάζειν (el asombro), el thaumazein, la búsqueda de todo ἀρχή (principio), implicados en conocimientos de diversa índole, en marcados en la noción de physis y en el saber humano en general. Por ello la necesidad de dialogar con autores del mundo clásico griego, en especial con quien sentara las bases de la búsqueda de un espiteme (ciencia) primera, como lo fue Aristóteles en su obra ΤΩΝ ΜΕΤΑ ΤΑ ΦΥΣΙΚΑ Α. Pues resulta crucial este diálogo en el tiempo para indagar en la dimensión del pensamiento aristotélico, que se viene en constituir en un entramado de relación para fundar la pervivencia de su pensamiento. Consideramos axial este diálogo para valorar el quehacer de la filosofía y el pensamiento crítico para la condición humana, para revisar la relación entre “filosofía primera” y la “sustancia divina”, en un constante desafío para la mente humana en el acto de pensar, lo implica el nous, sus consecuencias y su sentido de vivir, habitar y construir el mundo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ricardo Pérez Valdés, Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación-UMCE

Docente e Investigador en Filosofía, Académico Asociado Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Educación. Departamento de Formación Pedagógica, UMCE-Chile. Doctor en Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicado
2024-05-14
Como Citar
Ibarra Figueroa, W., & Pérez Valdés, R. (2024). EL PASO MÁS ALLÁ DE LA INTELIGENCIA, EN LA FILOSOFÍA PRIMERA DE ARISTÓTELES. Notandum, (62), e71761. https://doi.org/10.4025/notandum.vi62.71761
Seção
Chamada Temática "Sobre el sentido y pervivencia de los estudios clásicos y..."