SAN JERÓNIMO, NAVEGANTE ENTRE TEXTOS

  • Silvia Magnavacca Universidad de Buenos Aires-ARG

Resumo

Este trabajo se articula en tres momentos en los que se presenta la figura de San Jerónimo en confrontación con la agustiniana y después de aludir a sus diversas actitudes respecto de la caída de Roma. En el primero, se menciona la preocupación de ambos sobre ciertas tesis, sobre todo, de Orígenes y de Pelagio, toda vez que ellas proponen diversas posiciones doctrinales en las bases y orígenes de la Cristiandad. En un segundo momento -gozne entre el primero y el tercero, ya que constituye un problema de interpretación- se analiza su discusión con el hiponense acerca del episodio de Antioquía y la diferente lectura que los dos hacen de la divergencia entre los apóstoles Pedro y Pablo. En el tercer momento, y sobre una selección de textos jeronimianos, la autora reflexiona acerca de las exigencias y características de la labor de traducción, vigentes hoy, que ofrecen los escritos del doctor maximus.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2024-05-14
Como Citar
Magnavacca, S. (2024). SAN JERÓNIMO, NAVEGANTE ENTRE TEXTOS. Notandum, (62), e72219. https://doi.org/10.4025/notandum.vi62.72219
Seção
Chamada Temática "Sobre el sentido y pervivencia de los estudios clásicos y..."