Tecendo o cenário geopolítico e sociolinguístico: capítulos da obra

Palabras clave: Portugués. Geopolítica. Escenario político y sociolingüístico

Resumen

Esta reseña tiene como objetivo presentar la obra “Portugués en el siglo XXI: escenario geopolítico y sociolingüístico”, del académico y lingüista Luiz Paulo de Moita Lopes, publicado en 2013, por la Editora Parábola. Esta obra cuenta con 13 capítulos, además del prólogo del Prof. José Luiz Fiorin y la introducción de Moita Lopes, en la que la propuesta es “teorizar el portugués”, como destaca Lopes (2013), o sea, pensar en diferentes epistemologías que puedan comprender mejor la lengua, el paso del tiempo-lenguaje. , los cambios que se han producido en el campo del lenguaje, sobre todo, los espacios fronterizos y cibernéticos derivados de la globalización.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Metrics

Cargando métricas ...

Citas

Referências

Freire, P. (1992). Pedagogia da esperança – um reencontro com a Pedagogia do oprimido (Notas: Ana Maria Araújo Freire). Rio de Janeiro, RJ: Paz e Terra.

Lagares, C. X. (2018). Qual política linguística – desafios glotopolíticos contemporâneos. São Paulo, SP: Parábola.

Nunes, R. H., & Silva, K. (2020). A Internacionalização da Língua Portuguesa em tempo de crise da Covid-19: Educação e Cenário Globalizado. Revista Linguagem & Ensino, 37(1), 154-174. DOI: https://doi.org/10.15210/rle.v24i2.19266

Publicado
2024-05-09
Cómo citar
Nunes, R., & Silva, K. A. (2024). Tecendo o cenário geopolítico e sociolinguístico: capítulos da obra . Acta Scientiarum. Language and Culture, 46(1), e63949. https://doi.org/10.4025/actascilangcult.v46i1.63949
Sección
Resenha_Linguística

 

0.1
2019CiteScore
 
 
45th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.1
2019CiteScore
 
 
45th percentile
Powered by  Scopus