<b>El ingenio del ingenioso Hidalgo</b> - doi: 10.4025/actascilangcult.v34i1.6843
Abstract
Este artículo se centra en los términos ingenio e ingenioso en el contexto de El Quijote desde su relación con el humanismo - la brillantez de la mente -, la ingeniería - como producto derivado de la creatividad humana-, y el doble sentido que puede comportar el término - su relación con la falta de sano juicio. El análisis de las voces en su contexto desecha la pertinencia de los usos relativos a la ingeniería y atestigua el sentido humanista de la palabra, pero, dentro de este, muestra una gradación de sentidos que no se da en la actualidad. En la obra cervantina el término ingenio comporta una oscilación semántica cuyo sentido específico solo se revela por medio del acompañamiento léxico de un adjetivo. Sin embargo, el adjetivo ingenioso muestra, en apariencia, un cierto grado de ambigüedad que ha hecho que se le asocie con la locura en aplicación a El Quijote. El análisis de los diversos usos y aplicaciones que Cervantes concede a tales términos en su referencia al hidalgo arrojan claramente un sentido positivo de singularidad y brillantez de una mente idealista en contraste al mundo material en torno al que se mueven los demás personajes.
Downloads
Metrics
DECLARATION OF ORIGINALITY AND COPYRIGHTS
I Declare that current article is original and has not been submitted for publication, in part or in whole, to any other national or international journal.
The copyrights belong exclusively to the authors. Published content is licensed under Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) guidelines, which allows sharing (copy and distribution of the material in any medium or format) and adaptation (remix, transform, and build upon the material) for any purpose, even commercially, under the terms of attribution.
Read this link for further information on how to use CC BY 4.0 properly.