<b>Los límites de la teoría de la post-autonomía frente a las manifestaciones literarias de las periferias brasileñas de São Paulo
Resumo
Existe un consenso en cierto grupo de críticos literarios que trabajan con literatura contemporánea brasileña según el cual muchos de los textos que la componen evidencian el fin de la idea de ‘autonomía’ a partir de la ampliación de sus lenguajes más allá de la letra y de sus formatos más allá del objeto libro, poniendo en cuestión la teoría del campo literario. En este artículo ponemos en cuestión dichas hipótesis en función del corpus trabajado por esos críticos, el cual, al invisibilizar (intencionalmente o no) ciertas producciones de las periferias, evidencian que existe un límite a la ausencia de límite en el campo y ese límite responde a no ir más allá de un corpus homogéneo de escritores y de artistas, que en definitiva se sostiene desde una determinada ideología respecto de lo que es o no es literatura. Paralelamente, mostramos, a través del análisis de las novelas de Ferréz y de ciertas publicaciones de los saraos de poesía de la periferia de São Paulo, la productividad crítica que implica incluir en la idea de post-autonomía a esos textos.
Downloads
Metrics
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.