La evaluación de competencias en la perspectiva crítico-emancipadora
Palabras clave:
Evaluación en enfermería, Educación basada en competencias, Auxiliar de enfermería.
Resumen
Un modelo de metodología de evaluación de competencias ha sido desarrollado en el ámbito del Proyecto de Profesionalización de los Trabajadores del área de Enfermería (PROFAE). Este proyecto es una iniciativa política, de naturaleza pedagógica, ejecutada por el Ministerio de Salud en Brasil, orientada a trabajadores que actúan en los múltiples espacios de la salud, en la especificidad de la práctica de enfermería. La metodología de evaluación de competencias se asienta en la perspectiva crítico-emancipadora y envuelve las tres dimensiones del saber: saber-saber, saber-hacer y saber-ser. El presente estudio relata la experiencia de construcción de esta metodología, buscando mostrar los presupuestos, las estrategias de evaluación y las pruebas que la componen. Se concluye afirmando la relevancia de ese proceso, que será aplicado en diferentes escenarios de prácticas de enfermería en Brasil y propiciará el desarrollo y la capacitación tanto de los evaluados como de los evaluadores.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-16
Cómo citar
Egry, E. Y., Marques, C. M. S., & Fonseca, R. M. G. S. (2008). La evaluación de competencias en la perspectiva crítico-emancipadora. Ciência, Cuidado E Saúde, 5(2), 236-242. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i2.5087
Número
Sección
artigos