Salud de los ancianos de la clinica escuela de fisioterapia de la universidad estatal del suroeste de Bahia

  • Luciana Araújo Reis UESB
  • Cláudio Henrique Meira Mascarenhas UESB
  • Ariadne Novais Costa UESB
  • Lucas Silveira Sampaio UESB
  • Rosângela Souza Lessa UESB
  • Talita Santos Oliveira cianareis@hotmail.com
Palabras clave: Anciano, Estado de Salud, Terapia Física.

Resumen

En consecuencia de las transformaciones ocurridas en el siglo XX, el contingente de población de ancianos creció rápidamente. Asociado a este crecimiento, ocurrió el fenómeno de transición epidemiológica, con una mayor incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo del estudio fue determinar algunos aspectos sobre las condiciones de salud de ancianos en tratamiento fisioterapéuticos en el sector de ortopedia de la Clínica Escuela de Fisioterapia de la Universidad del Suroeste de Estado de Bahía. Se trata de un estudio descriptivo con un delineamiento transversal y enfoque retrospectivo. La población fue compuesta por 131 ancianos, de ambos sexos, con edad igual o superior a los 60 años. Se utilizó una ficha de evaluación adaptada para el interés del estudio, siendo los datos extraídos de los registros de los pacientes en atención. A partir de los resultados, se observó que el 65,64% de los ancianos pertenecían al sexo femenino, el 85,49% presentaron el dolor como principal queja, el 53,43% eran hipertensos, el 33,59% poseían diagnóstico clínico de artrosis y el 57,25% eran sedentarios. Por tanto, este estudio identificó las condiciones de salud de los ancianos, contribuyendo así para el planeamiento e implementación de políticas públicas orientadas a promover la salud, prevención de incapacidades y enfermedades; además de la realización de una terapéutica adecuada basada en la funcionalidad y la calidad de vida de esa población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luciana Araújo Reis, UESB
Luciana Araújo dos Reis concluiu o mestrado em Ciências da Saúde pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte(UFRN) em 2008 e possui Graduação em Fisioterapia pela Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB) em 2003. Atualmente é Professora Auxiliar da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB). Atua no ensino, pesquisa e extensão no Departamento de Saúde, no nível de Graduação em Fisioterapia, com ênfase em Geriatria e Gerontologia. Em seu currículo Lattes os termos mais freqüentes na contextualização da produção científica, tecnológica e artístico-cultural são: Fisioterapia, Atenção à Saúde do Idoso, Avaliação da Dor, Qualidade de Vida, Avaliação da Capacidade Funcional, Dinâmica Familiar, Quedas e Instabilidade Postural na Terceira Idade.
Publicado
2008-09-11
Cómo citar
Reis, L. A., Mascarenhas, C. H. M., Costa, A. N., Sampaio, L. S., Lessa, R. S., & Oliveira, T. S. (2008). Salud de los ancianos de la clinica escuela de fisioterapia de la universidad estatal del suroeste de Bahia. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(2), 187-192. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i2.4998
Sección
Articulo originale