Acceso a la salud: límites vividos por usuarios del sus en la obtención de un derecho

  • Carine Lais Nonnenmacher Hospital Mãe de Deus
  • Teresinha Heck Weiller Universidade Federal de Santa Maria
  • Stefanie Griebeler Oliveira Universidade Federal de Santa Maria
Palabras clave: Acceso a los Servicios de Salud, Atención Primaria a la Salud, Servicios Médicos de Urgencia.

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo verificar las facilidades y los límites del acceso a la salud bajo la óptica de usuarios del SUS (Sistema Único de Salud) en un municipio del Sur de Brasil. Con la creación del SUS en 1988 el acceso universal se constituye como un principio. Evaluar el acceso de los usuarios del SUS se constituye en indicador sensible para acompañar los servicios ofrecidos por el sistema público de la salud. Se desarrolló una investigación cualitativa con usuarios pertenecientes a dos unidades básicas de salud, de las cuales una utilizaba la Estrategia Salud de la Familia, y la otra no. En enero de 2008 fueron organizados dos grupos de usuarios para la recolección de datos, siendo aplicada la técnica de grupo focal. Las citas fueron grabadas, transcriptas y analizadas para la composición de las siguientes categorías: Conformación de la red de atención local; El Hospital de Urgencias como única puerta de entrada abierta en la red; y Límites del acceso de los usuarios al Hospital de Urgencias. Las barreras de acceso a la salud encontradas en este estudio retratan una realidad local y demuestran que la puerta de entrada a la salud ocurre tanto por el servicio de emergencia del hospital como por la unidad de salud, no habiendo diferencia entre los usuarios de unidad de Salud de la Familia y los de una unidad de salud tradicional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carine Lais Nonnenmacher, Hospital Mãe de Deus
Enfermeira. Pós-graduanda em Enfermagem em Terapia Intensiva pela Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS). Enfermeira da Emergência do Hospital Mãe de Deus.
Teresinha Heck Weiller, Universidade Federal de Santa Maria
Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora adjunta do departamento de Enfermagem e da Residência Multiprofissional em Saúde da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM). Membro do Grupo Cuidado, Saúde e Enfermagem. Coordenadora do Núcleo de Estudos em Saúde Coletiva. do CCS/UFSM.
Stefanie Griebeler Oliveira, Universidade Federal de Santa Maria
Enfermeira. Mestranda em Enfermagem/UFSM. Professora substituta do Departamento de Enfermagem/UFSM. Membro dos Grupos de Pesquisa Núcleo de Estudos Interdisciplinares em Saúde e do Cuidado, Saúde e Enfermagem/UFSM.
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Nonnenmacher, C. L., Weiller, T. H., & Oliveira, S. G. (2012). Acceso a la salud: límites vividos por usuarios del sus en la obtención de un derecho. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 248-255. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.10106
Sección
Articulo originale