Asfixia perinatal grave: vivencia materna en el momento del parto
Palabras clave:
Asfixia neonatal, Parto, Enfermería, Traumatismos del Nacimiento, Atención Perinatal.
Resumen
El estudio tuvo como objetivo conocer las vivencias maternas sobre el parto en que su hijo sufrió asfixia perinatal grave. Se trata de una investigación descriptiva-exploratoria a la luz de un abordaje cualitativo. Los datos fueron colectados a través de una entrevista semiestructurada con seis mujeres/madres de niños que sufrieron asfixia perinatal grave en el momento del parto, en la ciudad de Rio Grande en el período de 2005 a 2007. El análisis de los datos demostró la dificultad vivenciada por esas mujeres/madres con la ruptura entre el parto idealizado y el parto ocurrido, así como, los miedos y ansias generadas frente a la separación de la pareja madre/recién nacido. Además de eso, fue posible constatar falta de armonía y consonancia en la conducta de los profesionales de salud frente a esa situación compleja. Se destaca, por lo tanto, la necesidad de rever la asistencia prestada a la parturiente, principalmente, cuando esa vivencía interocurrencia en el momento del parto y que imposibilita la realización del primer contacto con el recién nacidoDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Milbrath, V. M., Amestoy, S. C., Soares, D. C., & Siqueira, H. C. H. de. (2010). Asfixia perinatal grave: vivencia materna en el momento del parto. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(1), 123-128. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i1.10538
Número
Sección
Articulo originale