La hipertensión arterial en la percepción de sus portadores
Palabras clave:
Apoyo social, Enfermedad Crónica, Enfermería, Hipertensión.
Resumen
Estudio descriptivo con abordaje cualitativo, desarrollado en una Unidad de Salud de la Familia de un municipio de la región metropolitana de Curitiba. Con 12 portadores de hipertensión arterial acompañados por el programa de hipertensos y diabéticos, tuvo como objetivo identificar la percepción de portadores de hipertensión arterial en relación a su enfermedad. La recolección de datos ocurrió en el periodo de octubre a noviembre del 2009 mediante la estrategia de discusión en grupo. Se verificó que los sujetos perciben la hipertensión por sus señales y síntomas, representados por manifestaciones fisiológicas o complicaciones. La enfermedad es controlada vía tratamiento farmacológico asociado al no-farmacológico, sin embargo los individuos relatan dificultades para administrarla. Para enfrentar la enfermedad se establecen relaciones con la familia, los vecinos y servicios de salud, que se constituyen en su red de apoyo en este proceso. Se estima que este estudio contribuirá para que los profesionales de enfermería repiensen las acciones de cuidado y desarrollen actitudes que contemplen las necesidades percibidas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-29
Cómo citar
Maciel, K. F., Ulbrich, E. M., Labronici, L. M., Maftum, M. A., Mantovani, M. de F., & Mazza, V. de A. (2012). La hipertensión arterial en la percepción de sus portadores. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(3), 437-443. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i3.10845
Número
Sección
Articulo originale