Percepción del hombre sobre la atención recibida de los profesionales que asisten a su compañera con síndromes hipertensivos

  • Jovanka Bittencourt Leite de Carvalho UFRN
  • Rosineide Santana de Brito UFRN
  • Danyelle Leonette Araújo dos Santos UFRN
Palabras clave: Enfermería Obstétrica, Hipertensión Inducida por el Embarazo, Humanización de la Atención, Cónyuges.

Resumen

El estudio tuvo como objetivo identificar la percepción del hombre en la atención prestada a su compañera con síndromes hipertensivos del embarazo. Este es un estudio exploratorio y descriptivo, en un enfoque cualitativo, desarrollado en dos maternidades públicas de Natal, Brasil. Participaron en la investigación 15 hombres cuyas parejas fueron afectadas por síndromes hipertensivos. Los datos fueron recolectados a través de entrevista semiestructurada después de asistir a los preceptos de acuerdo con la Resolución 196/96 del Consejo Nacional de Salud y el parecer del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, bajo N º 81/07, favorable al estudio. Los relatos fueron tratados de acuerdo con el análisis de contenido según Bardin y analizados con base en las directrices de la Política Nacional de Humanización y del Programa de Humanización del Prenatal y Nacimiento. Los resultados apuntaron la falta de recepción al hombre delante del embarazo de la pareja con síndromes hipertensivos y ausencia de información acerca de la pareja con síndromes hipertensivos. Por otra parte, se observó la necesidad de capacitación de los profesionales de la salud que trabajan en el contexto de la salud reproductiva. Por lo tanto, se puede afirmar que en las instituciones en donde se realizó el estudio, la política de humanización de la atención obstétrica, involucrando al compañero, aún no se ha consumado. ps|Hm�{@��^ and by the Program for Humanization of Prenatal and Birth. Results pointed to a lack of support from the man in face of his partner's pregnancy affected by gestational hypertension, and no information about his partner affected by that pathology. Moreover, it was observed the need for training of health professionals who work in the context of reproductive health. Therefore, it can be argued that Health Institutions within which this study was carried out, humanization of obstetric care political involving the partner is yet to be implemented.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jovanka Bittencourt Leite de Carvalho, UFRN
Doutora em Ciências da Saúde pela Universidade Federal do Rio grande do Norte. Professora da Escola de Enfermagem de Natal.
Rosineide Santana de Brito, UFRN
Doutora em Enfermagem. Professora do Departamento de Enfermagem da UniversidadeFederal do Rio Grande do Norte
Danyelle Leonette Araújo dos Santos, UFRN
Academica do 7 período do curso de graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Carvalho, J. B. L. de, Brito, R. S. de, & Santos, D. L. A. dos. (2012). Percepción del hombre sobre la atención recibida de los profesionales que asisten a su compañera con síndromes hipertensivos. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 322-329. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.11200
Sección
Articulo originale