El agente comunitario de salud (ACS) y la comunidad: percepciones acerca del trabajo del ACS
Palabras clave:
Programa de Salud Familiar, Atención Primaria de Salud, Servicios de Salud.
Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar las percepciones de la agente comunitário de salud EC y la comunidad sobre el trabajo de la ACS. Buscar acercamiento con cualitativa, en la ciudad de Marília-SP. Entrevistamos a 06 agentes de salud y 18 miembros de la comunidad. En el análisis de los datos se utilizó el análisis de contenido temático. La AEC destacó las principales fortalezas de su obra: el crecimiento personal adquirida en la profesión, los cuidados que ofrecen a las familias, el vínculo con la comunidad y la resolución de problemas de la comunidad. Los ACS tembién puso de relieve lãs debilidades encontradas em su ambiente de trabajo: la prestación de servicios que no son sus habilidades, el número de famílias atendidas de lo recomendado, la acumulación de papeleo, la falta de formación. La comunidad servida por la ACS mostró agradecimiento y satisfacción hacia el trabajo, pero algunos dijeron que las visitas casa por los trabajadores de salud comunitarios son rápidos y puso de relieve la falta de profesionales que culmina en la demora del retorno de la ACS en sus hogares. Así, el trabajo de la ACS tiene el potencial de fortalecer la Estrategia de Salud de la Familia, pero es necesario mejorar antes de deficiencias puestas de manifiesto en las percepciones de la comunidad y la propia ACS.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-23
Cómo citar
Sossai, L. C. F., Pinto, I. C., & Mello, D. F. de. (2010). El agente comunitario de salud (ACS) y la comunidad: percepciones acerca del trabajo del ACS. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(2), 228-237. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i2.11234
Número
Sección
Articulo originale