Actuación del enfermero en servicio de hemoterapia

  • Neíse Schöninger UFRGS
  • Carmen Lúcia Mottin Duro UFRGS
Palabras clave: Servicio de Hemoterapia, Transfusión de Sangre, Rol del Profesional de Enfermería, Enfermería.

Resumen

La transfusión de sangre es un importante soporte en la realización de tratamientos, transplantes, quimioterapias y diversas cirugías. La seguridad del proceso de transfusión requiere compromiso e integración de profesionales de la enfermería. El objetivo de este estudio es analizar la actuación del enfermero en el Servicio de Hemoterapia de un Hospital Universitario. Se trata de un estudio descriptivo exploratorio, con abordaje cualitativo. Fueron realizadas entrevistas semiestructuradas con trece enfermeras que actúan en dicho servicio. Se utilizó la técnica de análisis de contenido temático para el tratamiento de los datos. Los resultados apuntan para la actuación del enfermero en el triaje y en el equipo transfusional. El enfermero, en la etapa de triaje, desarrolla actividades de recepción, acogiendo e informando a los usuarios sobre cuestiones referidas a la donación de sangre. Se identificó la realización de un trabajo en equipo, en el cual los profesionales actúan de modo articulado para alcanzar un objetivo común. El enfermero se siente valorizado en el trabajo y la educación permanente en salud es señalada como la posibilidad de adquisición continua de habilidades y competencias para el proceso del trabajo de enfermería en servicios de hemoterapia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-23
Cómo citar
Schöninger, N., & Duro, C. L. M. (2010). Actuación del enfermero en servicio de hemoterapia. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(2), 317-324. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i2.11239
Sección
Articulo originale